7 de octubre de 2025

La Vega en clave

Blog de noticias y opinión de la Gran Vega de Sevilla

La Gran Vega de Sevilla acelera su transformación hacia una movilidad más inteligente y sostenible

En el marco del proyecto Sistema Smart Movilidad Gran Vega, coordinado por SANDETEL, se han instalado las primeras estaciones de carga de patinete eléctrico gratuitas en cinco municipios de la comarca


El proyecto Smart Movilidad Gran Vega “está funcionando de ejemplo para el resto de proyectos de la Orden CITI”. Así lo ha manifestado la Directora General de Fomento de la Innovación de la Junta de Andalucía, Nieves Valenzuela, un encuentro con los doce ayuntamientos implicados donde se dio a conocer los avances y se hizo balance del estado actual de ejecución.

De esta forma, la Gran Vega de Sevilla acelera su transformación hacia una movilidad más inteligente y sostenible con la instalación de las nuevas estaciones de carga para patinetes eléctricos. Este servicio, que será instalado en 9 de los 12 municipios de la comarca, permitirá a los vecinos y vecinas recargar sus patinetes de forma gratuita, rápida y cómoda. Las estaciones estarán disponibles a partir de enero en Alcalá del Río, Brenes, Burguillos, Cantillana, La Algaba, Lora del Río, Peñaflor, Tocina y Villaverde del Río.

Con esta iniciativa, coordinada por la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. (SANDETEL), moverse en patinete eléctrico será más práctico que nunca, a la vez que se reducen emisiones y se impulsa un transporte limpio y eficiente, consolidando una red comarcal pionera en Andalucía.

Estas estaciones convertirán a la Gran Vega de Sevilla en la primera comarca de Andalucía con un proyecto integral de movilidad inteligente. En los últimos meses se han producido las instalaciones de cámaras y sensores inteligentes para el control del tráfico y medidores medioambientales que evalúan la calidad del aire. Muy pronto, además, la ciudadanía podrá disponer de la aplicación móvil “Smart Gran Vega”, con información en tiempo real sobre el estado de las estaciones de carga, la calidad del aire o el tráfico.

Actualmente el proyecto completo se encuentra al 55 % de ejecución y está permitiendo desplegar sistemas de gestión inteligente de cámaras de tráfico, control de aforo y aparcamientos, estaciones de patinetes eléctricos, sistemas de calidad del aire y una app de movilidad, que beneficiará a cerca de 120.000 habitantes.

    Una pausa para hacer balance
    El encuentro celebrado en la Biblioteca Municipal de Lora del Río reunió a los doce ayuntamientos implicados en una cita donde la Directora General de Fomento de la Innovación de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, Nieves Valenzuela, acompañada del Coordinador de proyectos en Sandetel, Jesús Maya, ha reafirmado el compromiso de la Junta con el desarrollo de ciudades inteligentes y de seguir trabajando con los municipios de la comarca: “Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 9 millones de euros con fondos europeos, y otra parte viene cofinanciada por las entidades locales, y ya estamos analizando posibles actuaciones futuras para darle continuidad a Smart Movilidad Gran Vega”.

    Durante la cita, se ha visitado una de las estaciones de carga del Pabellón Municipal de Deportes de Villaverde del Río como ejemplo del compromiso con la movilidad sostenible en la comarca.

    Con este paso, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la Gran Vega de Sevilla refuerzan su apuesta por la innovación al servicio de las personas, ofreciendo alternativas de transporte inteligente y sostenible que mejoran el día a día de sus más de 120.000 habitantes y consolidando a la comarca como un referente andaluz en sostenibilidad y digitalización.

    Juan Carlos Expósito, presidente de la Asociación Comarcal Gran Vega, ha apuntado por su parte que: “este proyecto nos ayudará también a tomar decisiones a nivel municipal y comarcal en ámbitos como el transporte público, pudiendo buscarse establecer nuevos servicios de desplazamientos entre nuestros pueblos”.

    Un proyecto con respaldo de la Unión Europea: la Orden CITI
    El proyecto Smart Movilidad Gran Vega se enmarca en la Orden CITI, que impulsa 21 iniciativas de transformación digital y urbana en municipios menores de 20.000 habitantes. Con una inversión global de 9,25 millones de euros, este programa beneficiará a 1,3 millones de andaluces y andaluzas y generará oportunidades para las empresas tecnológicas de la región.

    La Gran Vega de Sevilla no solo estrenará estaciones de carga, sino que se convierte en la punta de lanza de una nueva movilidad que combina sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización para transformar la vida en nuestros municipios.