El presidente Juan Carlos Expósito compartió conocimientos y experiencias con representantes de administraciones, entidades y empresas durante la celebración del evento enmarcado dentro del proyecto STEP
Continuando con el objetivo de impulsar la transición energética y contribuir al desarrollo local, Gran Vega de Sevilla tuvo una participación activa en el Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica celebrado la semana pasada en Sevilla, un evento enmarcado en el proyecto STEP-Innovación Socio-Territorial para la Transición Energética en la Península Ibérica.
Concretamente, el presidente Juan Carlos Expósito participó en la mesa redonda sobre la transición energética, una oportunidad para compartir experiencias en la materia con otras administraciones, entidades y empresas y dar a conocer los trabajos que Gran Vega está desarrollando a través de Smart Energy Gran Vega o la OTC Gran Vega (Oficina de Transformación Comunitaria) o en los que participa activamente como la CEL TODA SEVILLA.
Expósito ha valorado positivamente la participación en el seminario ya que «se ha convertido en un espacio de encuentro hacia una transición energética justa, donde se han tratado aspectos claves como los retos, las necesidades y las limitaciones actuales, dentro de un marco de diálogo y cooperación».
Proyecto STEP
STEP-Innovación Socio-Territorial para la Transición Energética en la Península Ibérica es un Proyecto de Generación de Conocimiento que pretende fortalecer la transición energética mediante la innovación social y la innovación territorial.
El proyecto profundiza en la investigación sobre evaluación territorial de los procesos físicos, ambientales, sociales y paisajísticos, asociados a la implantación de las energías renovables. Su meta es articular acciones coordinadas entre la planificación energética, urbanística y territorial, basadas en una participación pública inclusiva, igualitaria y que apueste por la diversidad.
Su objetivo es apostar por una planificación territorial innovadora en lo social, territorial y paisajística, por medio del desarrollo de instrumentos metodológicos válidos con un marcado carácter interdisciplinar con la participación de las Ciencias Ambientales, Arquitectura, Geografía, Sociología y Urbanismo.
Más información sobre el proyecto en https://www.stepiberica.com/
Más historias
La CEL TODA Sevilla impulsada desde Gran Vega dará acceso al autoconsumo a más de 5.000 familias y comercios de la provincia
El Proyecto Ṥemtayr, en el que participa Gran Vega, culmina su peregrinaje en Santiago de Compostela.
Gran Vega de Sevilla muestra su experiencia y casos de éxito en materia de comunidades energéticas en Castilla-La Mancha