30 de octubre de 2025

La Vega en clave

Blog de noticias y opinión de la Gran Vega de Sevilla

La nueva Junta Directiva de Gran Vega se marca nuevos objetivos para impulsar el desarrollo rural de la comarca

El Concejal de La Rinconada, Juan Carlos Expósito, repite como presidente de la Asociación Comarcal, la 1ª Teniente alcalde del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas, Josefa Vizuete, será vicepresidenta, y la Cámara de Comercio de Sevilla ostentará la secretaría


La Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla ha aprobado en Asamblea General la nueva Junta Directiva de la entidad, que volverá a estar presidida por el Ayuntamiento de La Rinconada a través de la figura de su concejal Juan Carlos Expósito. El consistorio de Villanueva del Río y Minas, con la 1ª teniente alcalde Josefa Vizuete, ostentará la vicepresidencia, mientras que la secretaría será para la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, con Juan Luis Martínez de representante.

La composición de la Junta, de carácter paritario y en la que nadie ostenta más del 50 % de los derechos de voto representados en la candidatura para garantizar la pluralidad, representatividad y su funcionamiento democrático, se completa con las vocalías de los Ayuntamientos de Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Cantillana, Guillena, Lora del Río, Tocina y Villaverde del Río y de las entidades Agrupación Cultural Amigos de Lora, Alternativa Ecológica Andalucía S.L., Asociación de Mujeres Pilar García Desmaissieres, Asociación de Mujeres Emprendedoras de Tocina y Los Rosales, la Asociación Agraria Asaja Sevilla, Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla, S.C.A. de Productores del Campo, San Sebastián S.C.A., Asociación de Empresarios y Comerciantes de Lora del Río, Asociación de Empresarios Rinconada Global y Soderin Veintiuno, Desarrollo y Vivienda.

Tras su nombramiento, Expósito agradeció el apoyo recibido y puso en valor el trabajo que ha ido desarrollando Gran Vega en los últimos años, que ha permitido “una mayor captación de fondos, un incremento en el número de acciones y actividades desarrolladas y un impulso en la participación de proyectos desde el ámbito más local como a nivel nacional”.

También destacó que la Asociación Comarcal “se ha posicionado como una entidad de referencia en Andalucía, con hitos como formar parte de la Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria “Gran Vega de Sevilla”, la participación en la CEL TODA Sevilla o la presencia de la entonces secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en nuestra sede para presentar las convocatorias de ayudas en el marco del programa Feder”.

Para finalizar, se comprometió a fijar nuevos objetivos más ambiciosos “para convertir a nuestra Comarca en un referente de desarrollo, sostenibilidad y calidad de vida”.

De esta forma, Gran Vega de Sevilla abre una nueva etapa en la que continuará apostando por el desarrollo rural a través de iniciativas que supongan una mejora en la economía, educación y formación, empleo e infraestructuras de todos los ámbitos, dando respuesta a las necesidades actuales y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Primeros pasos de la nueva Junta
    Tras la Asamblea General, se celebró la primera reunión de la nueva Junta Directiva en el que se trataron diferentes asuntos. Entre ellos destacó la aprobación de la incorporación de Asociación Comarcal a la Comunidad Energética “CEL TODA Sevilla II”, una nueva comunidad energética que va a constituirse aprovechando la experiencia y el trabajo realizado con CEL TODA SEVILLA, en la que Gran Vega ostenta el cargo de Secretaría, y en la cual seguirá la línea de trabajo que viene desarrollando sobre comunidades energéticas y ahorro energético.

    Asimismo se tomó la decisión de ampliar la búsqueda de proyectos y fondos de ámbito regional, nacional e incluso transnacional, para ampliar el abanico de actuación de la Asociación, más allá de la gestión del programa Leader. Un labor en la que ya se venía trabajando en diferentes líneas pero que quiere intensificarse a partir de ahora.

    Además se aprovechó la jornada para anunciar la presentación del proyecto “Raíces de sororidad: Mujeres que mueven el planeta”, a la convocatoria NOPLANETB, cuyos fondos están destinados a financiar proyectos que desarrollen actuaciones para implicar a la ciudadanía e instituciones menos sensibles sobre la lucha contra el cambio climático.