7 de octubre de 2025

La Vega en clave

Blog de noticias y opinión de la Gran Vega de Sevilla

Veintiocho municipios de la provincia se adhieren a la Comunidad Energética Provincial TODA SEVILLA, impulsada por Gran Vega

Tras el acto de presentación de los nuevos ayuntamientos adheridos, TODA SEVILLA tiene previsto celebrar su primera Asamblea a principios del mes de octubre

    Sevilla, 13 de septiembre de 2022.

    Un total de 28 ayuntamientos de la provincia se han adherido ya a la Comunidad Energética Provincial “TODA SEVILLA”, un proyecto liderado por la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, que pretende impulsar la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica, pudiendo beneficiar a alrededor de 10.000 hogares, comercios y pymes y llegando a suponer una inversión de más de 8 millones de euros.

    El acto de presentación de los nuevos ayuntamientos adheridos ha contado con la presencia del Presidente de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, Juan Carlos Expósito, su homólogo de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, y los alcaldes de los Ayuntamientos de Arahal, Bollullos de la Mitación, La Campana, Cazalla de la Sierra, Coria del Río, Fuentes de Andalucía, La Luisiana, y Villanueva del Río y Minas, y representantes municipales de los Ayuntamientos de la Algaba, Carmona, Herrera, Mairena del Alcor y la Rinconada. Además, de manera telemática han asistido a la reunión técnica representantes municipales de Alcolea del Río, Cañada Rosal, El Cuervo de Sevilla y Estepa, así como gerentes de las asociaciones comarcales de la provincia, Gran Vega de Sevilla, Campialcores y Adelquivir.

    Esta Comunidad Energética, una de las más grandes de España, está actualmente trabajando en el proceso de finalización de los estudios técnicos para la presentación de los correspondientes incentivos y captación de financiación externa para su puesta en marcha. Para ello, cuenta con la experiencia previa de ‘Smart Energy Gran Vega’, proyecto en el que esta asociación sin ánimo de lucro, que opera en la Vega Sevillana, lleva trabajando desde el 2018, desarrollando herramientas que sirvan para la eficiencia energética y la generación eléctrica en Ayuntamientos y por extensión también con la ciudadanía y empresas locales.

    En esta primera fase, el proyecto “TODA SEVILLA” propone inversiones en instalaciones solares fotovoltaicas en cubiertas de edificios municipales que generan la energía compartida o distribuida en las distancias legalmente permitidas dentro del municipio, y que próximamente se ampliará de los 500 metros permitidos en la actualidad. También se proyecta el desarrollo de puntos de recarga eléctrica en cada municipio. El proyecto es escalable y se irán incorporando nuevas innovaciones e inversiones, que mejoren y faciliten la economía y la conciencia en la transición energética.

    Las familias y pymes, integradas en la comunidad energética, se beneficiarán de entre un 25% y un 30% de ahorro directo de su factura actual, junto con una gestión digitalizada, socialmente actualizada y comprometida. Además, se podría negociar el precio del resto del consumo en la comunidad energética, lo que supone un mayor ahorro, comparativamente con los usuarios fuera de la misma.

    «TODA SEVILLA» generará anualmente más de 10 GWh de energía renovable. Esta producción de energía solar supone un ahorro de emisiones de 70.000 toneladas de CO2 en la vida útil de las instalaciones, lo que equivale a plantar 300.000 árboles repartidos entre los municipios que conforman la comunidad energética y que estarían absorbiendo CO2 de la atmósfera durante 25 años. 

    Actualmente esta entidad sin ánimo de lucro ha formalizado las adhesiones de los municipios que componen la comarca de la Gran Vega Sevillana (Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Brenes, Cantillana, Guillena, Lora del Rio, Peñaflor, La Rinconada, Tocina, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río) y la de la Campiña y Alcores (La Campana, Cañada Rosal, Carmona, Écija, Fuentes de Andalucía, La Luisiana, Mairena del Alcor y El Viso del Alcor)  Arahal, Bollullos de la Mitación, Cazalla de la Sierra, Coria del Río, El Cuervo de Sevilla, Estepa, Herrera y El Real de la Jara. No obstante, está abierta la posibilidad de que otros municipios interesados se incorporen a esta Comunidad Energética.

    Sobre  la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla

    Gran Vega es una entidad sin ánimo de lucro, participada por agentes públicos (ayuntamientos, otras instituciones sin ánimo de lucro, asociaciones de empresarios, etc.) y privados (empresas, particulares y pymes, etc.) de la Vega de Sevilla.

    Entre sus objetivos se encuentra el desarrollo rural de la Comarca y la mejora de la calidad de vida de sus residentes. Por ello, se encuentra abierta a cualquier tipo de proyecto o iniciativa empresarial que pueda surgir dentro de su territorio.

    Manejando fondos europeos y autonómicos, Gran Vega actúa como un gestor socioeconómico que toma decisiones desde y para el territorio, haciendo posible que lo que se lleve a cabo responda a necesidades específicas de nuestra comarca e incida en la diversificación económica, la creación de empleo y, en definitiva, en la mejora de la calidad de vida en los pueblos.